¿A donde vamos? ¿Quienes somos? ¿Porque estamos aquí?
Son preguntas que nos hacemos cada vez con más frecuencia, pero qué es lo que lo ocasiona es lo que realmente nos debemos preguntar.
En estos tiempos donde predominan los memes, las fotos de viajes, la ropa cara y de marca, es difícil no llegar a la conclusión de que las redes sociales así como llegaron a "facilitar" nuestra vida, también lo hicieron para deprimirnos y provocarnos ansiedad inconsciente.
He analizado esto durante mucho tiempo, y al no ser experta en el tema solo puedo dar mi opinión personal.
La tecnología nos ha ido quitando el lado humano poco a poco, ya casi no sentimos empatía por los demás. Nos da risa un vídeo donde una persona habla sola, porque pensamos que "está loca", nos causa gracia ver a un joven haciendo movimientos "graciosos" sin saber si son involuntarios, nos enoja ver a un niño hacer un enorme "berrinche" y que su mamá no lo golpee (Porque en nuestros tiempos con una nalgada nos arreglaban), sin tratar de ver más allá, las redes sociales nos han convertido en jueces y críticos de todo lo que vemos. Hemos perdido la capacidad de expandir nuestra visión y no solo ver, ya no nos preocupamos por observar. Estoy por iniciar cambios personales y por tratar de compartirlos con las personas a mi alrededor, porque sé que en la Tierra, hay unos cuantos preguntándose lo mismo que yo, que quieren encontrar con quien hablar y debatir acerca de estos temas tan complejos que vivimos actualmente.
Sé que poco a poco nos iremos encontrando uno a uno.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario